Contacto Andalucia de Vino en Whats App +34 687 830 388 Contacto

Blog

 Facebook  Twitter  Google Plus Pinterest  Youtube
Español English
Comprar Mejores Vinos de Andalucia

Ver Cesta

0 Artículo(s) - 0.00€
  • Su Cesta está vacía!

Registrarse Acceder
  • Tintos
  • Blancos
  • Rosados
  • Ecológicos
  • Espumosos
  • Generosos/Dulces
  • Experiencias
    • Vino packs
    • Accesorios vino
    • Turismo y vino
  • Bodegas
  • Quesos
    • Quesos de cabra
    • Quesos de oveja
    • Quesos mezcla
  • Español English
  • Inicio
  • Bodegas
  • Santi Jordi Vinos de Autor
Categorías
  • Blancos (42)
  • Ecológicos (33)
  • Espumosos (6)
  • Experiencias (14)
  • Generosos-dulces (94)
  • Quesos (15)
  • Rosados (3)
  • Tintos (30)
Últimas entradas
I CONGRESO ANDALUZ DE NUEVAS TENDENCIAS EN RESTAURACIÓN
I CONGRESO ANDALUZ DE NUEVAS TENDENCIAS EN RESTAURACIÓN
El universo de la hostelería nos descubre nuevas opciones cada día, po...

08-May-2023

LOS VINOS ANDALUCES CON UCRANIA
LOS VINOS ANDALUCES CON UCRANIA
En la tarde del lunes 7 de marzo, la Asociación Andaluza del Vino “AAV...

12-Mar-2022

VINAVEJER 2021: presentación cartel y web
VINAVEJER 2021: presentación cartel y web
VINAVEJER 2021, UNA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE UNA EXPERIENCIA ENOL...

12-Sep-2021

Santi Jordi Vinos de Autor

Santi Jordi Vinos de Autor
Jerez de la Frontera (Cádiz)

FILOSOFÍA DEL PROYECTO

La filosofía de este proyecto, sus las líneas maestras, transcurren entre la territorialidad, la forma de entender el terroir y la personalidad del autor, dándole máximo protagonismo a la potencial anarquía del producto final en base al objetivo que propone su autor.

Este proyecto se entiende como el “todo vale de una vitivinicultura racional” por lo que el autor se alejará, cuando considere oportuno, de las reglamentaciones marcadas por las Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas. La dirección técnica desde el campo a la bodega seguirá las directrices marcadas por el autor en base a como entienda e interprete el potencial de esa variedad buscada y en ese sitio determinado… es decir, lo que llamamos tipificación y singularidad propia y añadida por su autor.

La intención final de esta forma de entender estas elaboraciones es la de despertar en el consumidor las emociones y sentimientos que nos transmiten los caracteres organolépticos de la propia uva desde el campo hasta la copa, por lo que la exigencia capital y propia del autor, es la de exclusivizar íntimamente cada uno de sus vinos, tipificándolo según el varietal, la zona o la forma de elaboración y crianza, garantizando al consumidor que desde sus inicios en el viñedo hasta su comercialización y comunicación, han sido llevado a cabo personalmente por él.

Es por ello, por lo que el propio autor ha determinado que los vinos elaborados serán exclusivos hasta tal punto que no se repetirá vinos de un año a otro. Cada vino debe ser como las personas, únicas e irrepetibles, por lo que se interpretará el vino de una forma totalmente diferente dependiendo del objetivo final.

De igual forma y anualmente se irá añadiendo y suprimiendo, según el autor entienda, diferentes vinos según varietal y zona.Por ello la filosofía de este proyecto es la de escapar de intentar poner en el mercado marcas reconocidas de producciones voluminosas y comerciales, la idea es sorprender y fidelizar al consumidor con la forma en que cada año el autor entenderá los vinos que realice por las diferentes zonas seleccionadas.

Además de todo esto, y para garantizar unas producciones exclusivas, siempre hablaremos de unas elaboraciones realmente limitadas en su cantidad, intentando por ello que el canal de comercialización sea lo más directo posible con el consumidor final a través de su venta directa o mediante distribuidores exclusivos, con la finalidad de no perder la personalidad de un proyecto cuidados desde sus inicios a su final.

CONOZCA LA TRAYECTORIA PROFESIONAL COMO ENÓLOGO Y VITICULTOR DEL AUTOR: SANTI JORDI

Desde que nace en Jerez de la Frontera en el año 1977, su educación durante la enseñanza general básica se llevó a cabo en el Colegio de La Salle Buen Pastor, donde los fines de semana tenía sus primeros contactos con el cultivo de la vid en la finca familiar que poseen en Jerez de la Frontera, con la representativa variedad localista Palomino.

Una vez cursado sus estudios de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Explotaciones Agropecuarias en la centenaria Facultad sevillana del “Cortijo de Cuarto”, siguió estudiando la Ingeniería Superior mientras simultaneaba su formación trabajando en distintos sectores agropecuarios del sector primario de la comunidad andaluza.


Por el año 1997, decidió plantar de forma experimental parte de su finca familiar de varietales tintos, convirtiéndole pese a su juventud en uno de los pioneros de la provincia gaditana en cultivar y elaborar tintos de calidad.

Desde entonces ya sabía sobradamente que su futuro estaría íntimamente ligado a la vitivinicultura, por lo que decidió nuevamente estudiar la recién estrenada por entonces, Licenciatura de Enología y Viticultura en la Universidad de Cádiz. A su vez empezó a realizar prácticas por todas las regiones vitivinícolas de referencia españolas, donde una vez finalizados sus estudios, siguió trabajando durante muchos años y aprendiendo de todo lo que le ofrecían estas regiones. Su afán por seguir aprendiendo le llevan incluso a trabajar en proyectos internacionales, como interviene puntualmente cuando algo le seduce.

En 2008 se asoció a su colectivo regional, siendo al año siguiente el ganador del Concurso anual de “Catas a Ciegas de la Asociación Andaluza de Enólogos”. Por entonces y dada su participación en el colectivo andaluz, le ofrecen siendo uno de los más jóvenes asociados, la responsabilidad de Presidir en Noviembre del 2010 la Asociación Andaluza de Enólogos, la cual tuvo que abandonar en Septiembre de 2012 para aceptar, desde entonces y hasta la actualidad, la Presidencia en la Federación Española de Asociaciones de Enólogos, donde absolutamente todas las Asociaciones de Enólogos le delegaron la confianza de la gestión del colectivo profesional, el cual atravesaba una crisis Institucional, dado el potencial y la formación acreditada y el relevo generacional que se buscaba para dicha Institución.

Actualmente trabaja en la gestión ordinaria del colectivo nacional, realizando las tareas de representación adheridas al puesto y lo compatibiliza con un proyecto de marcas propias de elaboraciones limitadas y singulares en diferentes zonas de España, tipificando con una personalidad muy marcada dichas elaboraciones según su forma de entender cada caldo en función de la tierra y de la variedad.

Productos relacionados(0)

Pago Seguro

Tranquilidad y fiabilidad


Garantía de devolución



Blog

Visita nuestro blog


Andalucía en tu copa



Comprar : Vino Tinto / Vino Rosado / Vino Espumoso / Vino Generoso y Dulce / Vino Blanco

El mejor vino andaluz, ya disponible en nuestra tienda online. ¿Busca vinos de la tierra de Cádiz o vinos de Sevilla? Comprar los mejores vinos en nuestra tienda online de vinos.

Facebook
Sobre Nosotros
  • Quienes somos
  • Lo que dicen de nosotros
  • Bodegas
  • Distribución
  • Contacta con nosotros
Información
  • Promociones
  • Novedades
  • Atención al cliente
  • Envíos (Información y Tarifas)
  • Compra segura. Formas de pago
  • Garantía de devolución
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Contacta con nosotros
  • Teléfonos: (+34) 687 830 388
  • info@andaluciadevino.com
  • Calle Los Álamos, 17
  • 11650 Villamartín
  • Cádiz
Copyright 2015 AndalucíadeVino.

Paypal

Categorías
  • Blancos (42)
  • Ecológicos (33)
  • Espumosos (6)
  • Experiencias (14)
  • Generosos-dulces (94)
  • Quesos (15)
  • Rosados (3)
  • Tintos (30)

Esta web puede utilizar cookies cuando el usuario navega por las diferentes páginas del sitio. Durante el uso de nuestra página web el usuario acepta y autoriza expresamente el uso de cookies.

Más informaciónAceptar