Contacto Andalucia de Vino en Whats App +34 687 830 388 Contacto

Blog

 Facebook  Twitter  Google Plus Pinterest  Youtube
Español English
Comprar Mejores Vinos de Andalucia

Ver Cesta

0 Artículo(s) - 0.00€
  • Su Cesta está vacía!

Registrarse Acceder
  • Tintos
  • Blancos
  • Rosados
  • Ecológicos
  • Espumosos
  • Generosos/Dulces
  • Experiencias
    • Vino packs
    • Accesorios vino
    • Turismo y vino
  • Bodegas
  • Quesos
    • Quesos de cabra
    • Quesos de oveja
    • Quesos mezcla
  • Español English
  • Inicio
  • Bodegas
  • F.Schatz
Categorías
  • Blancos (42)
  • Ecológicos (33)
  • Espumosos (6)
  • Experiencias (14)
  • Generosos-dulces (94)
  • Quesos (15)
  • Rosados (3)
  • Tintos (30)
Últimas entradas
I CONGRESO ANDALUZ DE NUEVAS TENDENCIAS EN RESTAURACIÓN
I CONGRESO ANDALUZ DE NUEVAS TENDENCIAS EN RESTAURACIÓN
El universo de la hostelería nos descubre nuevas opciones cada día, po...

08-May-2023

LOS VINOS ANDALUCES CON UCRANIA
LOS VINOS ANDALUCES CON UCRANIA
En la tarde del lunes 7 de marzo, la Asociación Andaluza del Vino “AAV...

12-Mar-2022

VINAVEJER 2021: presentación cartel y web
VINAVEJER 2021: presentación cartel y web
VINAVEJER 2021, UNA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE UNA EXPERIENCIA ENOL...

12-Sep-2021

F.Schatz

F.Schatz
Finca Sanguijuela s/n, 29400, Ronda, Málaga

NOSOTROS: A los 18 años hay dos cosas que Friedrich Schatz, (Federico) tenía claro: la primera que quería ser viticultor (el oficio familiar) y la segunda que no quería hacerlo en su casa, en Alemania. Corría el año 1982 y así emprendió el viaje para encontrarse con el lugar idóneo. Valoró diferentes países y zonas, y finalmente eligió España en concreto Ronda situada geográficamente en el mediterráneo pero con fuertes influencias atlánticas. En el corazón de Andalucía, la Serranía de Ronda es una zona, donde ya los iberos y después los romanos, cultivaban viñas en la cuidad Antigua de Acinipo.Encontró la finca y la casa, Finca Sanguijuela, nombre peculiar ya que está situada en la Sierra de la Sanguijuela, lo curioso es que coinciden las iniciales de Finca y Federico, y así fue como surgió el logotipo de la bodega FS. Lo primero aprender el idioma. Un curso acelerado de castellano en Marbella y las “clases prácticas” de los albañiles con los que trabaja todos los días para restaurar la casa, hicieron el milagro del “entendimiento” con un perfecto acento andaluz. El objetivo: crear un viñedo y una bodega familiar, pequeña, donde poder hacer vino ecológico-biodinámico de alta calidad.Vinos vivos y llenos de vida. Cuidados y elaborados según la base de la sabiduría tradicional trabajando en armonía con los medios técnicos modernos. La Finca Sanguijuela contaba ya con una pequeña viña, pero había que hacer pruebas con diferentes variedades y ver cuales eran las que mejor se adaptaban a esta tierra y a este lugar de condiciones inmejorables.Pequeños detalles hicieron de todo esto una aventura, ya que Ronda en aquellos momentos no era una zona calificada para plantar viña.Ha sido un largo camino a recorrer, que no habría sido posible sin las otras bodegas que se instalaron posteriormente y el Consejo Regulador, que vio en esta zona emergente la posibilidad de ampliar su región vitivinícola, no solo al tradicional vino dulce y pasas, sino también a vinos tranquilos, tintos, blancos y rosados.Los años, el buen trabajo, y el creciente interés por vinos de alta calidad, significativos y únicos, pero también cargados de energía y vida, hacen posible cada día seguir adelante.El secreto para hacer lo que uno desea, no deja de ser otro, que una buena mezcla de ilusión, saber y trabajo, mucho trabajo.Han pasado 30 años, la familia ha crecido, y la nueva generación se suma a sabiduría de abuelos, que nos siguen ayudando y enseñando.Afortunadamente la naturaleza en su inmensa generosidad se encarga de todo lo demás.

EL VIÑEDO: El viñedo se extiende en una suave pendiente hacia el sur con un suelo profundo Franco-Limo-Arcillo-Arenoso, sano por su buena aireación y permeabilidad.A partir de año 1982 Friedrich plantó cepas nuevas en la finca para estudiar el comportamiento vegetativo y generativo, Y su posterior elaboración de vino.A raiz de estas pruebas con diferentes variedades y de los análisis del suelo y clima, se plantó 3 hectáreas con las variedades elegidas:Lemberger*, Pinot Noir, Petit Verdot, Chardonnay, Muskattrollinger*, Tempranillo. Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon.

ECOLÓGICO – BIODINÁMICO: El abastecimiento del suelo con sustancias nutritivas sucede por el ciclo natural en el cual se devuelve al suelo los sarmientos de la poda, los restos de las lías y del orujo de la vinificación, por medio del compost biodinamizado.La sustracción de las sustancias nutritivas principales se compensa con compost y con el abonado en verde, que supone la siembra de leguminosas: habas, vezas, tréboles, guisantes, etc (captadores de nitrogeno). Paralelamente se consigue reducir el riesgo de erosión del suelo.Con una laboriosa mano de obra se reduce el rendimiento por medio de una poda de invierno en doble guyot, donde se dejan de 6 a 8 yemas por cepa.Luego siguen muchas intervenciones en la poda en verde (despunte, desnietado y despampanado), para conseguir una pared foliar elevada, suelta y bien distribuida. Esto aumenta la calidad de la uva y, al mismo tiempo, tiene una fuerte función preventiva contra los posibles ataques de enfermedades fúngicas y plagas.La protección de las cepas de cualquier enfermedad y los tratamientos se hace con productos ecológicos. Limitados sobre todo a medidas preventivas cuando hay una climatología adversa, y apunta sobre todo a un fortalecimiento del propio sistema de defensa de las plantas y de la fauna auxiliar existente.Se aplican pequeñas dosis de azufre elemental y cobre, jabón natural, extracto de ajo, feromonas, silicato de potasa, alcohol, levaduras y aceite de hinojo, así como los preparados biodinámicos del 500 al 508 (cuerno de boñiga, cuerno de sílice, milenrama, manzanilla, ortiga, corteza de roble, diente de león, valeriana y cola de caballo).

VENDIMIA: Es el mejor momento, la recogida del fruto y del trabajo de todo un año. La vendimia se hace 100% a mano preseleccionando las uvas en la cepa, y sin romper los hollejos de las bayas.Se recolecta en cajas pequeñas de unos 15 kg, que son transportadas en pocos minutos a la bodega, donde a temperatura controlada se refrescan hasta final del día, cuando realizamos el despalillado y estrujado.Limitamos el rendimiento a una cantidad de 1 kg de uva por cepa, unas 3.500-5.000 kg/ha) según variedad y año climatológico. De esta manera se garantiza un equilibrio óptimo entre masa foliar y fruto de máxima calidad.El viñedo en espaldera, con un marco de plantación 1 x 2 m.

ELABORACIÓN: El vino blanco: Se elabora con un prensado directo de uva entera, o con desapaliado y una maceración de 0 a 24 horas. Después sigue la fermentación alcohólica y crianza con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable o barricas de roble.El vino rosado: Después del despaliado (eliminación del raspón), y estrujado, se elabora con una maceración de unos tres días y después del prensado prosigue su fermentación y crianza con levaduras autóctonas, en depósitos de acero inoxidable o barricas de roble.El vino tinto:Después del despaliado y estrujado, fermenta en tinas abiertas de una a dos semanas. La fermentación alcohólica de los vinos tintos se realiza con temperatura controlada con levaduras autóctonas en tinas abiertas y bazuqueo manual, bajando el sombrero de orujo varias veces al día.Una vez acabada la fermentación alcohólica se prensa y pasa al depósito, donde realizará la fermentación maloláctica que una vez acabada seguirá su proceso de crianza en barrica.La crianza se hace sobre sus sanas lias finas ”sur lie”, (sedimentaciones naturales formadas durante la fermentación) las cuales son removidas de forma regular durante todo el proceso de crianza (2 a 6 meses) ”bâtonnage” en barricas de roble francés, americano y centroeuropeo.

Productos relacionados(1)
F.Shatz Pinor Noir 2009
vinos de andalucia
F.Shatz Pinor Noir 2009
DO Sierras De Málaga
F.Schatz
Tinto Reserva
25.00€
+ -
Favoritos Comparar

Pago Seguro

Tranquilidad y fiabilidad


Garantía de devolución



Blog

Visita nuestro blog


Andalucía en tu copa



Comprar : Vino Tinto / Vino Rosado / Vino Espumoso / Vino Generoso y Dulce / Vino Blanco

El mejor vino andaluz, ya disponible en nuestra tienda online. ¿Busca vinos de la tierra de Cádiz o vinos de Sevilla? Comprar los mejores vinos en nuestra tienda online de vinos.

Facebook
Sobre Nosotros
  • Quienes somos
  • Lo que dicen de nosotros
  • Bodegas
  • Distribución
  • Contacta con nosotros
Información
  • Promociones
  • Novedades
  • Atención al cliente
  • Envíos (Información y Tarifas)
  • Compra segura. Formas de pago
  • Garantía de devolución
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Contacta con nosotros
  • Teléfonos: (+34) 687 830 388
  • info@andaluciadevino.com
  • Calle Los Álamos, 17
  • 11650 Villamartín
  • Cádiz
Copyright 2015 AndalucíadeVino.

Paypal

Categorías
  • Blancos (42)
  • Ecológicos (33)
  • Espumosos (6)
  • Experiencias (14)
  • Generosos-dulces (94)
  • Quesos (15)
  • Rosados (3)
  • Tintos (30)

Esta web puede utilizar cookies cuando el usuario navega por las diferentes páginas del sitio. Durante el uso de nuestra página web el usuario acepta y autoriza expresamente el uso de cookies.

Más informaciónAceptar