Kieninger

Huerta Corchero, Los Frontones 67 (Apartado de Correos 215), 29400 Ronda, España
BIENVENIDOS A LA BODEGA KIENINGER
Martin Kieninger, Bodeguero y Arquitecto nació en Ried, en el Norte de Austria, y vive desde 1998 en Ronda, en el Sur de España.
Su interés por el cultivo del vino le viene de familia ya que creció entre su ciudad natal, Ried, y la finca de sus abuelos de los que heredó y aprendió su amor por la tierra y los frutos de esta.
En el año 2000 comenzó su proyecto trayendo 4000 cepas de Austria que plantó en su finca ubicada en la falda de la Sierra de las Cumbres en Ronda. Las variedades Blaufraenkisch, Zweigelt, no usuales en esta zona, proporcionan un nuevo impulso a la viticultura de la Serranía.
Tambien apostamos por variedades autoctonas, como son la Tintilla de Rota (Andaluza pura y dura) y la Garnacha Tinta, ademas de las grandes variedades francesas, los Cabernets, Sauvignon y Franc, Merlot y Pinot Noir.
Todo el trabajo que se lleva a cabo tanto en el campo como en la Bodega sigue los mas estrictos criterios de la agricultura y producción ecológica (certificado y controlado por el comite de la agricultura ecológica, el CAAE).
EL VIÑEDO
En el año 2000 comenzamos, tras un estudio a fondo del suelo y del clima, con la plantación. En una hectárea de superficie se plantaron aproximadamente 4000 cepas en un espacio de 1,2 m por 2,4 m cada una.
Empezamos la plantación con las grandes variedades francesas, los Cabernet Sauvignon y Franc, y con plantas de Merlot y Pinot Noir. Como segunda linea, al principio experimental, plantamos las más prestigiosas variedades tintas austriacas, el Blaufraenkisch y el Zweigelt. El resultado sorprendió,......... no solamente a nosotros. En el 2010 ampliamos 2 ha más y añadimos dos variedades autoctonas como son la Tintilla de Rota y la Garnacha Tinta.

Toda la viña esta rodeada por un seto natural de Granados, Membrillos, Espino Albar y Zarzamora entre otros para proporcionarles a los diversos Insectos y Microorganismos un refugio, creando con ello un equilibrio natural ideal para evitar la proliferación de plagas y enfermedades.
Los tratamientos de las plantas en el viñedo se hacen a través de medios biológicos. Utilizamos organismos beneficiosos como el Bacilus Turingensis, aceites naturales, jabones e incluso leche que además suponen un fortalecimiento de las plantas; cobre y preparados de azufre se usan solo en cantidades mínimas, cuando las condiciones climáticas así lo exigen. Claro está, todo esto siguiendo los criterios de control del Comité de Agricultura Ecológica.
BODEGA
La elaboración del vino se lleva a cabo en el sótano de la casa de campo de la familia Kieninger. Los depósitos para la fermentación son de acero inoxidable de alta calidad con una capacidad máxima de mil litros.
La elaboración se realiza siguiendo el estilo tradicional que respeta las características naturales de fermentación de la uva. Sustancias químicas adicionales se evitarán a lo largo del proceso.
La crianza tiene lugar en barricas de roble de alta calidad durante un periodo de entre seis y veinte meses. Este proceso de maduración se lleva a cabo en una Bodega embovedada en piedra y bajo tierra.Vinos saludables
LOS VINOS
El proceso natural y ecológico de cultivo y elaboración del vino hacen de éste un producto con una alta cantidad en antioxidantes y sustancias nutritivas. convertiendolo de este modo no solo en la bebida de placer, que es un buen vino, sino además en una bebida que beneficia la salud.